top of page

RAQUEL OCÓN

 

 

ARAZ

EL MUNDO DE LA COPIA

Nos encontramos en el barrio de Valdebebas, un barrio de nueva construcción situado en frente del Aeropuerto de Madrid Barajas (T4). Se plantea un edificio como lugar de venta y transformación de productos provenientes de Valdebebas y del Aeropuerto: botellas de plástico, ruedas desgastadas de aviones y posos de café de los restaurantes del barrio.
El edificio contará con todos los espacios necesarios para la producción-transformación de materia prima en textil:llegada de mercancías recicladas, almacenamiento, manipulación y transformación, diseño confección y venta. También por su carácter mismo dispondrá de un lugar destinado a la información de las actividades que en el se desarrollan.
Generalidades: La finalidad del edificio no pretende que solo tenga carácter de un centro destinado a la venta de productos, sino también, educativo, en lo que se refiere al respeto por el medio ambiente.
Formalmente todo el conjunto se presenta como una pequeña ciudad distribuida por calles longitudinales y transversales, recordando los mercados de abastos, zocos y grandes bazares.
Situación: El solar tiene desniveles importantes que se plantea resolverlo por la adaptación de las naves al terreno, solución más natural que el plantear posibles aparcamientos subterráneos.
El funcionamiento del edificio en sus dos vertientes comercial e industrial es el siguiente: El acceso de camiones con mercancías se realiza por su lado Este, a través de la calle de servicio. Desde esta zona en dirección Norte se va sucediendo la secunecia de espacios necesarios, hasta la salida de la venta. Los accesos principales del público se situan en cambio orientados a la ciudad, en el lado Oeste de la parcela, con acceso directo desde la avenida del aparcamiento de superficie.
Todo el edificio se plantea sobre una modulación de diez metros, con estructura metálica de porticos, desplazándose los mismos con el criterio de uso y soleamiento. La iluminación natural se realiza frontalmente mediante los grandes ventanales que al desplazarse las naves van dejando entre sí.A su vez, en su interior, se plantean patios exteriores que uno se va encontrando a su paso, éstos relacionandose con el programa adscrito en el lugar en el que se encuentran.

 

 

PUBLICACIÓN

115 Días #02_Shopping. Publicación UD Gallegos,departamento de proyectos arquitectonicos.Proyecto destacado(2015.).

bottom of page