top of page

RAQUEL OCÓN

 

WWW.INCMMADRID2016.COM 

 

ORGANIZADORA DEL INCM MADRID 2016

INCM MADRID 2016. INTERMEDIATE NATIONAL CONTACT MEETING 2016. EASA. EUROPEAN ARCHITECTURE STUDENTS ASSEMBLY. OCTUBRE 01-09 2016

EASA introdujo el INCM por primera vez en 1991. El primer encuentro tuvo lugar en Berlin Lichterfelde. El INCM (Intermediate National Contact Meeting) es un evento anual en el que los 200 representantes de cada uno de lospaíses miembro de EASA se reúnen durante 10 días para discutir y debatir acerca del futuro de la asamblea, la profesión del arquitecto y la arquitectura. Este es un evento más intelectual en contraste con la asamblea de verano que está más enfocada hacia la construcción. Se organizan unas jornadas de arquitectura,con conferencias,debates , exposiciones, visitando obras arquitectónicasmás emblemáticas de la zona,  finalmente  desarrollando una publicación resumen para distribuirla por las universidades europeas participantes.

RETROACTIVE 

Hemos elegido Madrid por ser una ciudad en pleno cambio, no solo político y social, sino también arquitectónico. Las últimas intervenciones arquitectónicas que están generando más impacto social, son todas restauraciones de antiguos edificios con usos muy distintos a los presentes. Todo esta concentración de renovación y ambición social madrileña, la hemos querido transmitir en el concepto de nuestro evento llamado “Retroactive”. El evento se centrará en la necesidad de entender nuestro pasado con una mirada retrospectiva, para poder dar forma a nuestro futuro de una forma consciente. Es un guiño al pasado mezclado con el gran cambio que vive el presente, ese retorno de los edificios históricos abandonados a usos contemporáneos activos y generadores de un cambio social y un futuro cada vez más activo.

HÁBITAT

El evento INCM Madrid invita a 200 estudiantes de Arquitectura de toda Europa durante 10 días a Madrid para disfrutar de su programa de actividades culturales en relación a la temática RetroActive.

Este año el equipo organizador del INCM de Madrid nos hemos propuesto un nuevo desafío, generar un habitat para acoger a todos nuestros invitados en una ciudad efímera construida en la Escuela Ténica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) , Universidad Politécnica de Madrid. Su ubicación estará rodeada por un ambiente lleno de estudiantes, profesores y profesionales, idóneo para generar un proyecto de investigación arquitectónico.

El proyecto consiste en una gran carpa hinchable que alojará a los 200 invitados europeos en su interior durante los días de las jornadas, generando una atmósfera única y un proyecto de investigación en la técnica del hinchable realizado a base de tela y aire, un espacio efímero de mágicas cualidades espaciales.
El diseño de este espacio ha sido realizado por el equipo de Arquitectos Organizadores del evento
.

bottom of page